Vía Etereo, Nocedo de Curueño, León
Hace ya algunos años, estando en el instituto, me toco leer para la clase de literatura, “Luna de Lobos” de Julio Llamazares. El libro me engatuso y creo en aquellos adolescentes años un vínculo con mi Cordillera. Después de recorrer y deambular por la zona Lacianiega, la comarca de Babia y Omaña, el libro me abría los ojos a montañas cercanas y cargadas de historia.
Ojeando la contraportada, descubro una escueta biografía de Llamazares. Siento un vinculo con él, creo que de repente descrubro a un Leones que escribe y sus palabras me erizan la piel .Decido leer algún otro libro de este autor y me decido por el «Rio del olvido”, viaje a lo largo del río Curueño (León), en el que en pocos kilómetros y algunos días de caminata, vive mil aventuras.
El destino quiere que años después localice mi vivienda en el pueblo de Sopeña de Curueño por unos años y el recuerdo de este libro haga que realice mi viaje particular el río Curueño, aunque en este caso sea una aventura vertical.
Son más de veinte vías de largos abiertas en la rivera de este magnífico rió.
Esta vía que publico, fue de las primeras que abrí en este cuenca y siempre me dejó muy bien sabor de boca. Salir de casa, tomar un café , tomar un segundo café, baño en el río y sin mucha planificación ni mucho material me decido por esa linea que ya tenía ojeada.
¿Qué es tenerla ojeada? Es como ver a la mujer de tus sueños y tenerlo claro antes que ella. Ver algo donde no hay nada. Al final el movimiento se demuestra andando y tiempo después de ver la linea, hay que ver si es posible para ti escalarla. Abrir una vía es algo intimo, es una experiencia vital que solo se puede entender si te has enfrentado a ello alguna vez. El súmmun es cuando lo haces sin clavos ni taladro para perforar y colocar parabots.
Da lo mismo el tipo de vía, abrir así es una experiencia que para mi se me antoja adictiva.
Un juego normal de friends, uno de fisureros , 10 cintas, unos anillos, doble cuerda y ganas. Ese es el material que utilizamos pata abrirla, que es muy parecido al que se necesita para repetirla.
La vía se ve desde el pueblo y la aproximación es lógica y sencilla de hacer en 15 minutos. El resto de la información creo que es mejor que la descubráis vosotros al escalarla. Esta totalmente limpia.

croquis via etereo, nocedo de curueño, León
La escalada es escalada y nunca es fácil. Si aditivos ni colorantes, así es la escalada limpia. Aquí no hay ni buenos ni malos,ni cosas fáciles ni difíciles. Es todo una aventura personal y es cada uno quien decide hasta donde quiere arriesgar.
Buenas, sabes dónde se pueden conseguir croquis de las vías de largos de esa zona de Curueño?….no soy capaz de localizar por ninguna parte
Gracias!
Hola Iñaki. Pues no. Pero si quieres saber de alguna via de ese entorno, pregúntamelo que si es mia o la he escalada, te puedo contar.
Saludos